¿Qué son las jornadas?
Las Jornadas IDERA son un ámbito para compartir conocimientos, experiencias y fortalecer las IDE, así como las iniciativas públicas y privadas relacionadas a la producción de información geoespacial, la gestión de datos georreferenciados y el desarrollo e implementación de herramientas geográficas.
Cada año las jornadas se realizan con sede en una provincia diferente. Este 2022, las XVI Jornadas Nacionales de IDERA tienen lugar en la ciudad de Córdoba y son organizadas por la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA) e IDECOR.
¿A quién están dirigidas?
Están destinadas a todas las personas referentes de organismos gubernamentales, universidades, centros de investigación, organizaciones no-gubernamentales, el sector privado e interesados vinculadas con la geo-información.
Si trabajás en la producción o gestión de datos georreferenciados, utilizás información geoespacial en forma habitual, participás en el desarrollo e implementación de herramientas geográficas, o te interesa todo lo relacionado al mundo de la geo-información y de las Infraestructuras de Datos Espaciales, no podés dejar de ser parte de esta nueva edición de las Jornadas IDERA 2022.
¿Qué vas a encontrar?
Este evento constituye una excelente oportunidad para el intercambio de conocimientos y experiencias, así como para difundir el estado de avance de IDERA y las tendencias sobre Infraestructuras de Datos Espaciales a nivel provincial, nacional e internacional. Participan las instituciones más relevantes en la materia, provenientes de todas las regiones del país, como así también disertantes internacionales.
Podés asistir a conferencias de especialistas, presenciar y compartir presentaciones, ponencias, trabajos y posters de experiencias relacionadas a la producción y gestión de datos georreferenciados e implementación de aplicaciones geo. También podés participar de talleres de capacitación en herramientas, aplicaciones o metodologías sobre temáticas específicas del ámbito de los SIG y las IDE. Además, por primera vez generamos un espacio de networking abierto a empresas donde podrás conocer nuevas aplicaciones y desarrollos del sector.
También hemos organizado actividades y visitas educativas a instituciones, parques y lugares de Córdoba que te van a sorprender.
Este año retomamos la tradicional modalidad presencial previo a la pandemia. Las conferencias de las/los invitadas/os nacionales e internacionales serán transmitidas también vía streaming a través del canal de Canal de YouTube de IDERA.
¿Dónde se realizan las Jornadas IDERA 2022?

En el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier Juan Bautista Bustos» Complejo Ferial Córdoba, ubicado en Av. Cárcano s/n, B° Chateau Carreras de la ciudad de Córdoba.
El Complejo Ferial Córdoba está ubicado próximo a la Avenida Circunvalación, a 10 minutos del Aeropuerto Ambrosio Taravella. Está muy cerca del “Parque del Kempes” y “Parque del Chateau”, dos espacios verdes para la recreación y el entretenimiento que le brindan un marco especial al entorno.
🍽️ Almuerzos. El CCC dispone de un espacio donde comprar comidas. Los voucher para los almuerzos no serán cubiertos por la organización del evento y deben ser adquiridos con anticipación durante las acreditaciones o las pausas de café. Las únicas formas de pago son: efectivo, transferencia bancaria y mediante QR (no cuenta con débito automático ni tarjeta de crédito). También funcionará un servicio de bar, fuera de las pausas de café.
Los coffee break para las pausas del programa serán provistos por la organización.
Transporte especial. Las Jornadas cuentan con un servicio de transporte ida y vuelta (con cupos limitados), entre la Nueva Terminal de Ómnibus (centro) y el CCC. Horarios:
- Ida 8:00. Desde Nueva Terminal, Plataformas 70 a 80, empresa Sierras de Calamuchita.
- Regerso 18:30. Desde CCC a la Nueva Terminal.
RESERVÁ EL TRANSPORTE AQUÍ
Transporte urbano de pasajeros. Los recorridos y horarios se pueden consultar mediante las apps de Google Maps, Moovit o la app de la empresa ERSA (“Cuando llega ERSA Córdoba”, sólo disponible para Android).
Línea 71
Desde Ciudad Universitaria (pasa por Nueva Córdoba y Centro). Recorre desde Av. De la Reforma, Bv. Chacabuco hasta Bv. A. Illia, Boulevard San Juan, Av. Duarte Quirós hasta el 4400 y continua por Falucho, Av. Don Bosco, Río Bamba, Humberto 1, Ramón J. Cárcano (Colectora) dirección a Parque Chateau Carreras, Entrada Estadio Kempes.
Línea 72
Desde el Centro. Recorre Av. Maipú 44 hasta Sarmiento (Entre Maipú Y Alvear). Luego toma por Sarmiento, luego Humberto 1° hasta el 600, retoma Av. Colón desde 1100 al 3200, Bv. Juan Piñero hasta Duarte Quirós, continúa hasta el 5200, retoma Av. Colón, Ramon J. Carcano (Colectora) dirección a Parque Chateau Carreras, Entrada Estadio Kempes.
Recorridos y horarios. Se pueden consultar en el sitio: recorridostransporte.cordoba.gob.ar o bien a través de las apps de Google Maps, Moovit o la app de la empresa ERSA (“Cuando llega ERSA Córdoba”, sólo disponible para Android).
¡Tené en cuenta! Para utilizar el Sistema de Transporte Urbano de Córdoba es necesario contar con la Tarjeta Red BUS con carga. La podés adquirir y recargar en kioscos y comercios en toda la ciudad.
Taxi o Remis. También es posible usar las app de movilidad: Autos Ya, Uber y Cabify. El costo aproximado desde Patio Olmos al CCC (Complejo Ferial) es entre $900 y $1300, según el servicio.
Auto particular. Por Av. Circunvalación Agustín Tosco.
Sentido Sur-Norte. Con dirección hacia Complejo Ferial o Parque del Chateau, tomar la salida en dirección a Ramón J. Cárcano, en la rotonda tomar la quinta salida a Ramón J. Cárcano. En la rotonda, tomar la primera salida hacia la derecha y a 130 metros, a la derecha encontrará el CCC.
Sentido Norte-Sur. Con dirección hacia Complejo Ferial o Parque del Chateau, tomar la salida en dirección a Ramón J. Cárcano, en la rotonda tomar la primera salida a Ramón J. Cárcano. En la rotonda, tomar la primera salida hacia la derecha y a 130 metros, a la derecha encontrará el CCC.
El Decreto N° 605, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba, dispone el cese de restricción a los aforos y ratifica el uso obligatorio de barbijo o tapabocas en ambientes cerrados, especialmente en el ámbito laboral, educativo, espectáculos artísticos, comercios y transporte público. En ambientes abiertos al aire libre, el uso del barbijo o tapabocas será opcional.
Circulares

¿Qué es IDERA?
La Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA) es una comunidad de información geoespacial que tiene como objetivo propiciar la publicación de datos, productos y servicios, de manera eficiente y oportuna como un aporte fundamental a la democratización del acceso de la información producida por el Estado y diversos actores, y al apoyo en la toma de decisiones en las diferentes actividades de los ámbitos público, privado, académico, no gubernamental y sociedad civil. A través de su representación, IDERA busca mantener un carácter nacional y federal.
Contacto: contacto@idera.gob.ar
¿Qué es IDECOR?
La Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR) trabaja para hacer accesible la información geográfica a través de la cooperación entre el sector público, la academia y el sector privado, con el fin de contribuir a la mejora en la gestión de las políticas públicas vinculadas al territorio y a la promoción del desarrollo socioeconómico sustentable.
Los estudios, desarrollos y mapas que realiza IDECOR junto a dependencias provinciales y nacionales, instituciones y municipios, se encuentran disponibles en el portal
MapasCordoba
Contacto: idecor@cba.gov.ar
¿Dónde alojarse en Córdoba?
La oferta hotelera en Córdoba es muy amplia. Hemos realizado una breve selección con diversas opciones de hoteles y alojamientos donde alojarse en la ciudad de Córdoba.