Nuestros oradores
Sergio Cimbaro
Presidente del Instituto Geográfico Nacional y Coordinador Ejecutivo de IDERA

Sergio Cimbaro
Presidente del Instituto Geográfico Nacional y Coordinador Ejecutivo de IDERA
Agrimensor. Presidente del Instituto Geográfico Nacional y Coordinador Ejecutivo de la Infraestructura de Datos Espaciales (IDERA) desde el año 2012. Representante de Argentina ante el Comité de Expertos en Gestión Global de la Información Geoespacial de Naciones Unidas (UN-GGIM) y vocal titular por América del Sur de UN-GGIM: Américas
Profesor Adjunto de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
Conferencia: La Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina.
Javier Dieser
Subdirector General de Catastro de la Provincia de La Pampa y responsable de la IDELP

Javier Dieser
Subdirector General de Catastro de la Provincia de La Pampa y responsable de la IDELP
Arquitecto egresado de la Universidad Nacional de La Plata. Tiene diversos posgrados en sistema de información geográfica y análisis de datos. Posee una vasta experiencia en Catastro de la Provincia de La Pampa, propia de más de 16 años de antigüedad. Actualmente se desempeña como Subdirector General de Catastro y está a cargo de la coordinación de la Infraestructura de Datos Espaciales de La Pampa.
Llevará adelante la presentación de la IDE provincial.
Sofía Nilo Crisóstomo
Presidenta de UN-GGIM Américas y Secretaria Ejecutiva de la Infraestructura de Datos Espaciales de Chile

Sofía Nilo Crisóstomo
Presidenta de UN-GGIM Américas y Secretaria Ejecutiva de la Infraestructura de Datos Espaciales de Chile
Geógrafa con postgrado en Geomática por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Especialista en Infraestructuras de Datos Geoespaciales (IDE). Actualmente es Presidenta de UN GGIM: Américas (UN-GGIM: Américas (un-ggim-americas.org)) y Secretaria Ejecutiva de la IDE de Chile (Inicio (ide.cl)). Además, es miembro de la Asociación Civil Geolibres Argentina, que promueve las tecnologías geoespaciales de código abierto. Siendo parte del Comité organizador de la FOSS4G 2021 Buenos Aires. Ha coordinado organismos públicos en el marco de la IDE de Chile; ha participado activamente en la IDE de Argentina (IDERA). Además fue Gerenta de información geoespacial en el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Argentina (GCBA), liderando importantes proyectos como "Ciudad 3D" (Ciudad 3D (buenosaires.gob.ar)).
Brindará una conferencia sobre las experiencias de implementación del IGIF en Latinoamérica.
Álvaro Monett
División de Estadísticas de CEPAL

Álvaro Monett
División de Estadísticas de CEPAL
Álvaro Monett es Geógrafo y actualmente se desempeña como Asesor Regional en Manejo de Información Geoespacial en la División de Estadísticas de la Comisión Económica de Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL). En esta posición, sus tareas principales están enfocadas en apoyar a los países de la región en el fortalecimiento de las infraestructuras de datos geoespaciales, en los procesos de integración de la información geoespacial y estadística y en el soporte geoespacial para la implementación de la Agenda 2030).
Agustín Villar Iglesias
Subdirector del Área de Infraestructuras de Información del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía

Agustín Villar Iglesias
Subdirector del Área de Infraestructuras de Información del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía
Licenciado en Geografía por la Universidad de Sevilla, ha realizado estudios de Ingeniería Geodésica y Cartográfica en Universidad de Jaén. Especialista en Cartografía Catastral por la Universidad Autónoma de Madrid. Tiene decenas de publicaciones sobre Infraestructuras de Datos Espaciales y Sistemas de Información Geográfica y ha sido profesor y ponente en numerosos seminarios y cursos sobre la materia.
Actualmente ocupa la Subdirección del Área de Infraestructuras de Información del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. También es vocal del Consejo Directivo de la Infraestructura de Información Geográfica de España (CODIIGE), del Consejo Superior Geográfico en representación de las Comunidades Autónomas.
Brindará la conferencia: “La construcción de una IDE regional: 20 años compartiendo datos geográficos desde Andalucía”.
Daniela García
Directora de Datos Abiertos

Daniela García
Directora de Datos Abiertos
Licenciada en Gestión de la Información (UNLZ) y Técnica en Infraestructuras de Tecnologías de la Información. Se desempeña en el sector público desde hace 10 años, dedicada a la gestión de activos de datos e infraestructuras tecnológicas en distintos organismos de la Administración Pública Nacional y en Gobiernos Locales. Cuenta con experiencia en infraestructuras digitales, arquitectura, gestión de datos, mecanismos de gobierno abierto y políticas de apertura de datos.
Actualmente se desempeña como Directora de Datos Abiertos en la Secretaría de Innovación Pública dentro de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación; área responsable de la implementación de la estrategia nacional de apertura de datos del sector público a través de proyectos como datos.gob.ar y el Servicio de Normalización de Datos Geográficos de Argentina.
Brindará una conferencia sobre la Infraestructura Nacional de Datos Públicos.
Adrián Toca
Coordinador del Sistema Geoestadístico del INDEC

Adrián Toca
Coordinador del Sistema Geoestadístico del INDEC
Geógrafo especializado en Sistemas de Información Geográfica. Desde 1988 integra el área de Cartografía (actualmente Coordinación del Sistema Geoestadístico) del Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Especializado en el manejo de software para la gestión de los SIG y en el desarrollo de extensiones para automatizar distintos procesos de control topológico, de consistencia, de producción de información cartográfica y censal y de salidas gráficas.
Desde noviembre del 2020 se desempeña como Coordinador del Sistema Geoestadístico.
Es integrante del Equipo Coordinador de IDERA, como representante del Ministerio de Economía.
Presentará el Geoportal Estadístico del INDEC.
Ariel Anthieni
Presidente de Geolibres / Kan Territory & IT

Ariel Anthieni
Presidente de Geolibres / Kan Territory & IT
Presidente de Geolibres / CEO de Kan Territory & IT / Directivo de OSGeo CEO de Kan Territory & IT, especialista en IDE, con trayectoria entre Open Source e integración de sistemas para la toma de decisiones en el territorio, con más de 20 años de experiencia en administración pública e Infraestructura de Datos Espaciales. Entre los principales cargos estuvo como Gerente de Ingeniería de Datos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Emprendedor y comunicador activo del potencial de las tecnologías geoespaciales como facilitadoras del desarrollo sostenible, especialmente en economías emergentes. Miembro activo de comunidades internacionales de datos abiertos y tecnologías de código abierto, actualmente Presidente de Geolibres Argentina y parte del Directivo de OSGeo
Conferencia: Brindará una conferencia sobre “El Código Abierto y el IGIF para soluciones sustentables según los ODS”.