XVI Jornadas IDERA Córdoba 2022

El Programa general de los días miércoles 29 y jueves 30 de junio se conforma de conferencias de invitados nacionales e internacionales, que tendrán lugar en el Auditorio principal; de un bloque académico con trabajos agrupados en 10 ejes temáticos en 3 salas; y de un espacio de presentaciones institucionales con charlas de organismos nacionales, provinciales y municipios.
 
El viernes 1 de julio se realizarán talleres de capacitación y visitas educativas a instituciones referentes de Córdoba. Durante todo el evento se podrán recorrer los posters y participar del espacio de networking con instituciones y empresas del sector.
 
El martes 28 se realizará el Encuentro de los Grupos de Trabajo de IDERA. Por mayor información, consultá en la sección Encuentro GT IDERA.

MIÉRCOLES 29

Conferencias, trabajos académicos, presentaciones institucionales y posters.
[table “” not found /]

JUEVES 30

Conferencias, trabajos académicos, presentaciones institucionales y posters.
HorarioSalaDisertanteTema
8:00 a 9:00Hall IngresoAcreditaciones
9:00 a 9:30Auditorio principalAriel Anthieni. kan Territory & IT y Geolibres (capítulo Argentina de OSGeo)Tendencias del software geográfico de código abierto y su rol en las IDE.
9:30 a 10:00Auditorio principalJoana Simoes. Open Geospatial Consortium (OGC)Interoperabilidad de datos geográficos, nuevos estándares y tendencias.
Videoconferencia
10:00 a 10:30Auditorio principalLorena Cano. BID, Sector de Conocimiento e InnovaciónCódigo abierto y bien público digital.
Videoconferencia
10:30 a 11:15Espacio NetworkingCoffee, Posters y NetworkingExposición de posters en el Espacio Networking
Ver Posters
11:15 a 11.45Auditorio principalLuciano Giesso. International Sales Director SatellogicDesarrollo del sector privado para potenciar las IDE. El caso de Satellogic.
Videoconferencia
11:45 a 12:15Auditorio principalRaúl Kulichevsky. Director Ejecutivo y Técnico de CONAEInformación satelital para el desarrollo.
12:15 a 12:45Auditorio principalLuis Hernández. Director Regional de Recursos Naturales, Secretaría de Agricultura de EEUUGestión de la información de suelos y recursos naturales. Experiencias y lecciones aprendidas.
Videoconferencia
12.45 a 13:15Auditorio principalJuan Cruz Molina. Director Regional INTA CórdobaTrabajo en red, geoinformación para el Agro y el cuidado de los Recursos Naturales.
13:15 a 15:00Almuerzo en plaza de comidas
(a cargo de los/las participantes)
15:00 a 16:00Sala 1Programa AcadémicoIDE y Calidad de datos, Modelos de predicción y Trazabilidad
Ver Ponencias
15:00 a 16:00Sala 2Programa AcadémicoInformación Geográfica y Universidades
Ver Ponencias
15:00 a 16:00Auditorio principalModera: Juan Pablo Quattropani, Presidente del CFCPresentación del libro 'La Función Registral del Catastro en Argentina', Consejo Federal del Catastro.
16:00 a 16:30Espacio NetworkingCoffee, Posters y NetworkingExposición de posters en el Espacio Networking
Ver Posters
16:30 a 18:00Auditorio principalPrograma AcadémicoIDE, GIS, VANT y Catastro
Ver Ponencias
16:30 a 18:00Sala 1 Programa AcadémicoCartografía y Teledetección
Ver Ponencias
16:30 a 18:00Sala 2Presentaciones Jurisdicción Nacional y Universidades







Presentación: Generación de segmentos geográficos para el Censo 2022 en áreas urbanas y suburbanas. Disertantes: Veronica Heredia, Manuel Retamozo y Hernan Alperin, Coordinación del Sistema Geoestadístico (INDEC).

Presentación: Avances en el desarrollo de la IDE del Ministerio.
Disertantes: Natalia Del Cogliano,
Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

Presentación: Sistema Integrado de Información Ambiental.
Disertantes: Marcelo Quatraro,
Centro de Información Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

Presentación: Un nodo Universitario del Sudoeste Bonaerense IDESoB.
Disertantes: Alejandra Geraldi y Federico Barragan, Laboratorio de Geotecnologías de la Universidad Nacional del Sur.

VIERNES 1

Talleres y Visitas educativas.
HorarioSalaResponsable/sActividad
8:00 a 9:00Hall Ingreso Acreditaciones
9:00 a 11:001Gonzálo Pérez y Agustín Cirillo.
Instituto Geográfico Nacional
Taller: Visor ArgenMap
9:00 a 13:002Luis Reynoso. Universidad Nacional del ComahueTaller: Ciencia de datos y datos geográficos utilizando R Studio. Nivel inicial.
9:00 a 13:003María Luz Fuentes y Gino Mosconi. IDECORTaller: Herramientas para publicar mapas utilizando GeoServer y GeoNode.
9:00 a 13:004María Alejandra Fernández. AGIP, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Universidad Autónoma de Entre Ríos
Sandra Ponzo. Catastro, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Taller: El trámite como vehículo de datos: ¿Cómo diseñar el trámite catastral para que el dato resulte interoperable?
9:00 a 13:005Marina Miraglia. Universidad Nacional de General SarmientoTaller: Usabilidad de la información histórica estandarizada según las normas de IDERA.
9:00 a 13:006Hernán Morales y Elena Toccacielli. IDECORTaller: QGIS. Herramientas de edición.
9:00 a 13:00Auditorio principalCarlos Tonini (Coordinador Grupo Marco Institucional) y María Dolores Puente (Instituto Geográfico Nacional)Conversatorio: Dinámica de los Grupos de Trabajo y su aporte al desarrollo de IDERA.
10:30 a 11:00Espacio NetworkingCoffee, Posters y Networking Exposición de posters en el Espacio Networking
Ver Posters
LibreAlmuerzo en plaza de comidas
(a cargo de los/las participantes)
13:30 a 16:001Steffi Giraudo y Mauricio Márquez. IDECORTaller: Geoprocesos mediante PostGIS/Postgres empleando el administrador de base de datos de QGIS.
13:30 a 16:002Gonzálo Pérez y Agustín Cirillo.
Instituto Geográfico Nacional
Taller: Usando los datos de OpenStreetMap (OSM)
13:30 a 16:003Aldo Algorry y José Jachuf. IDECORTaller: Publicación de mapas web usando geoservicios.
13:30 a 16:004Martin Torres y Javier Nascimento. AeroterraTaller: La comprensión antecede a la acción
13:30 a 16:005Ariel Anthieni. Kan Territory & ITTaller: 1,2,3 ¡Metadatos Ya!
13:30 a 16:006Patricia Leonor Cirillo y Lucrecia Nota Francisco. Cambalache Cooperativa GeográficaTaller: Recolección de datos en territorio con QField.
HorarioLugar de encuentroVisitas educativasActividad
10:30 a 12.30Av. Los Nogales 460, Ciudad UniversitariaCentro de Computación de Alto Desempeño (CCAD), Universidad Nacional de CórdobaVisita al CCAD-UNC y conversatorio sobre procesamiento científico de grandes volúmenes de datos.
8:30 a 16:00Laprida 854,
B° Observatorio
Complejos de Observatorios de Córdoba y Bosque Alegre
Visita guiada al Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) y a la Estación Astrofísica de Bosque Alegre.
9:00 a 16:00Centro de Convenciones Córdoba (CCC) CONAE, Centro Espacial Teófilo Tabanera (CETT)
Visita al CETT ubicado en Falda del Cañete y charla en el Instituto Gulich.
9:30 a 12:30Rivera Indarte 748,
Centro
Visita y taller en IDECOR
Vista a las oficinas de la IDE provincial de Córdoba y taller “Pensar y gestionar una IDE”.
16:00 a 16:30Hall central (CCC)Coffee y Networking
16:30 a 17:00Auditorio principalMario Piumetto, Coordinador de IDECOR
Sergio Cimbaro, Presidente del Instituto Geográfico Nacional
Cierre de las XVI Jornadas IDERA Córdoba 2022, a cargo de autoridades de IDERA e IDECOR